Nódulos pulmonares gredosos en paciente inmunodeprimido
Departamento de Anatomía Patológica
Instituto Nacional de Toxicología
Sevilla, España
REA::EJAutopsy 2010, 8:8-9 - CASOS CLÍNICOS
Historia clínica
Joven spanishvarón, adicto a drogas, encontrado muerto. La muestra corresponde a pulmón.
Diagnóstico Y Comentarios
- Lesiones fibrocaseosas antiguas, con calcificación distrófica, sugerente de tuberculosis.
Las tinciones para hongos (Grocott) resultaron negativas y, dado el tamaño tan dispar de las esférulas, su cercanía a la cápsula fibrosa, y la existencia de nódulos completamente calcificados, sugería que se trataban de esférulas cálcicas distróficas que actuaban como centros de cristalización inicial. Las tinciones para el bacilo de Koch fueron negativas repetidamente y en numerosos cortes histológicos.
Entre los antecedentes del sujeto se encontraba una historia de drogadicción de larga evolución y, dos semanas previas al fallecimiento, había regresado de una estancia en una comunidad terapéutica en la que fue ingresado para tratamiento de deshabituación.
Circunstancias de la muerte: Se trata de una ``muerte en custodia''. Este tipo de muertes tiene un especial interés en medicina legal porque sucede en individuos que se encuentran detenidos en la cárcel o en la comisaría, y suelen originar denuncias familiares por malos tratos contra los agentes del orden, policías o funcionarios de prisiones.
Aportación de la familia: Según los familiares, el sujeto padecía ``de nervios'', sin especificar más datos. Se encontraba diagnosticado de tuberculosis pulmonar y de bronquitis (probablemente por inhalación de drogas de abuso), por lo que estaba en tratamiento con Ventolín. No sabemos si además tomaba antibióticos. En la autopsia, realizada por el médico forense, consta que ambos pulmones presentaban calcificaciones diseminadas por todo el parénquima. Al Instituto de Toxicología fueron enviadas muestras de sangre y un fragmento de pulmón de 10x7x2 cm de diámetros máximos, cuyo aspecto macroscópico ha sido mostrado en las fotografías del caso.
Respecto a la causa de la muerte, los análisis químicos demostraron la existencia en sangre de cocaína y sus metabolitos, niveles tóxicos de metadona, así como concentraciones importantes de ansiolíticos. La muerte fue atribuída a consumo de drogas de abuso (politoxicomanía), en donde la metadona jugó un papel determinante, teniendo en cuenta, además, la posibilidad de sinergia y potenciación de los efectos del llamado "rebujito narcótico".
Bibliography
- 1
- Karch SB. The Pathology of Drug Abuse. New York:
CRC Press, 1996.
- 2
- Drummer OH. The Phorensic Pharmacology of Drugs of Abuse. London: Arnold Publishers, 2001, (http://www.arnoldpublishers.com), para los que puedan estar interesados en la interpretación de los resultados analíticos y de las concentraciones postmortem de drogas en relación con la causa de la muerte.
- Revista Electrónica de la Autopsia - CASOS CLÍNICOS